El Síndrome del Perro Negro

síndrome del perro negro

¿Has oído hablar alguna vez que los perros negros son más peligrosos o agresivos? O quizás, que un perro o gato negro trae mala suerte… El “síndrome del perro negro” es un fenómeno social que afecta a los perros de este color pero, ¿por qué? ¿A qué se debe, y qué influencia tiene a la hora de elegir un perrito?

Prejuicio o mito, da igual, esta percepción es injusta. En muchos refugios aseguran que los perros negros son los más difíciles de adoptar… ¡Pues ya va siendo hora de darles una oportunidad! Veamos, pues, cuáles son los prejuicios que se oyen sobre los perros negros y algunos estudios sobre ello.

¿Qué es el Síndrome del Perro Negro?

El síndrome del perro negro se refiere a la baja tasa de adopción que sufren los perros de color negro, principalmente debido a estigmas sociales. Aunque se ha etiquetado como “síndrome”, no se trata de una condición médica ni mucho menos, solo un concepto que refleja un prejuicio generalizado que afecta a la percepción de estos perros. 

Este fenómeno comienza a originarse a raíz de la cultura popular y por estereotipos como la relación del color negro con la agresividad o la mala suerte. Sea como sea, la cuestión es si realmente es cierto que es más dificil la adopción de perros negros o es más bien un mito.

Prejuicios principales hacia los Perros Negros

Los perros de color negro enfrentan varios convencionalismos sociales que afectan su adopción, y estos son:

  1. Asociación con la mala suerte: El mito de que los perros negros traen mal augurio está fuertemente arraigado en muchas culturas, como pasa también con los gatos.
  2. Apariencia intimidante: Percepción de que los perros negros son más agresivos o peligrosos que otros debido a su color oscuro, y es que el negro suele tener una connotación negativa a diferencia de los colores claros que suelen transmitir dulzura, calma o bondad.
  3. Miedo a lo desconocido: El color negro genera un temor irracional en algunas personas, sin una base real sienten un miedo o rechazo inconsciente. Igual sucede con la noche o una estancia que está a oscuras.
  4. No reconocer sus expresiones y lenguaje corporal: El pelaje oscuro puede dificultar o confundir la identificación de sus señales, lo que genera incomodidad en algunas personas, algunos quizás porque sienten que no pueden empatizar bien con su mascota, otros sencillamente porque no logran entenderle.
  5. Manías de limpieza: Los pelos de los perros negros son más fáciles de ver en la ropa o el suelo, y esto resulta una gran molestia para muchas personas para la limpieza del hogar.
  6. Menos visibilidad en los refugios: Por si no tuviéramos bastantes recelos sobre el pelaje negro, además, este color suele pasarse desapercibido en las protectoras cuando los usuarios están eligiendo un perro. Además, debido a su oscuridad, no destacan igual en las fotos de candidatos, por lo que no son tan vistos y sus posibilidades de adopción disminuyen.

Estudios sobre el Síndrome del Perro Negro

Numerosos estudios e investigadores han analizado el fenómeno de la baja adopción de perros negros. Te exponemos dos de ellos que nos ha resultado bastante interesante:

  • Estudio de la Universidad de Arizona (2013): Este estudio mostró que los perros negros tienen menos probabilidades de ser adoptados debido a prejuicios relacionados con su color. Se observó que los perros negros eran menos visibles y preferidos por los adoptantes.
  • Estudio de la Universidad de Sydney (2017): Otro estudio concluyó que los perros de color negro, a menudo, son ignorados en los refugios. Los resultados indicaron que las personas tienden a elegir perros de colores más claros, probablemente influenciados por mitos populares sobre la agresividad o el carácter de los perros negros.
  • Investigación publicada en la revista Animals (2015): Se analizaron datos de adopción de más de 15.000 perros en refugios de Estados Unidos y concluyó que el color del pelaje no influía significativamente en las tasas de adopción o sacrificio. Los factores más determinantes fueron la edad, el tamaño y la raza del perro.

Entonces, ¿existe el Síndrome de los Perros de color Negro? 

La respuesta a si existe el Síndrome del perro negro no es concluyente, este último hallazgo sugiere que, aunque sí hay percepciones sociales sobre los perros negros. y siempre va haber algunas, estas no necesariamente se reflejan en las decisiones de adopción en los refugios. 

No olvidemos que las percepciones individuales varían mucho y cada vez se tiene más conciencia en estos temas, por lo que aspectos como la personalidad del perro, su salud y comportamiento suelen ser más influyentes en el proceso de adopción que el color de su pelaje.

Dando la Vuelta a la Tortilla…

Para comenzar, no hay evidencia científica alguna que demuestre que el gen del color del pelaje de un perro, influya de forma negativa en su comportamiento. Casi parece absurdo hasta pensarlo… Y qué decir de que dan mala suerte, únicamente son supersticiones antiguas, miedos irracionales, y no es en absoluto verdad.

Cada perro tiene su propio carácter, sí, pero su comportamiento dependerá de la educación y la correcta socialización que le des. Así que, para que puedas adoptar con una visión más abierta y responsable, te dejamos algunos consejos para reflexionar primero:

  • Conocer la personalidad del perro: Antes de decidirte por un compañero peludo, observa su personalidad y comportamiento, no solo en su color. Muchos perros negros tienen una naturaleza tranquila y amorosa.
  • No dejarse influir por estigmas: La agresividad no tiene relación alguna con el color del perro. Las conductas dependen de la socialización, la crianza y el entorno.
  • Promover la adopción responsable: Ayudar a cambiar la mentalidad sobre los perros negros es esencial. Adopta un perro negro sin prejuicios y únete a iniciativas que promuevan esta causa.
  • Visibilidad en refugios: Esta recomendación va dirigida a las protectoras. Es importante que los refugios hagan esfuerzos por dar mayor visibilidad a los perros negros, mejorando la fotografía así como la presentación de estos animales.

Recuerda, que todos los perros merecen amor como cualquier otro y, por supuesto ¡los perros negros también! Si estás pensando en adoptar, no los juzgues solo por su color. En las protectoras, seguro encontrarás al compañero perfecto para ti, sin prejuicios.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *